Hoy, en Grandes del Cine....

QUEEN OF THE GALAXY
(1968)
Pues eso, también conocida en nuestro país como Barbarella La Venus del Espacio.
Género: Cine / Ciencia Ficción Nacionalidad: Francia/Italia Duración: 94 minutos Año: 1968 ACTOR: Jane Fonda y John Phillip Law DIRECTOR: Roger Vadim
Fotogramas resume la película en una gran frase: “Película kitch donde las haya, basada en las aventuras de la heroína más sexy, y petarda de la galaxia.”
Bueno, puntualicemos un par de cosillas, que yo he visto la peli ya dos veces. La primera a la tierna edad de 8 años (me marcó profundamente, como todas las cosas de esa época, como Star Trek, Indiana Jones, Star Wars, Tarzán, Buck Rogers, Flash Gordon y Conan el Bárbaro y para qué seguir…) y la segunda el pasado sábado por la noche, casi 20 años después.
Curiosamente recordaba cosas del argumento que nunca sucedieron y otras, bastante obvias no. Jejeje. Pues a lo que iba: eso de que parece James Bond… pues bien, yo más bien diría Austin Powers, por lo del mojo, claro. No se ve obligada a aterrizar en ese planeta de Tau Alpha, sino que lo hace después de un accidentado viaje espacial para encontrar al malvado maloso Duran Duran… inventor de máquinas de placer orgásmico que Barbarella funde… jejejejejejeejej, qué bueno!
Qué mas… no lucha contra el ángel Pygar, sino que le devuelve la alegría de vivir con una sesión de “agradecimiento especial”. Literalmente el chaval sale volando de la experiencia. Es su amiguete, se deduce… esta gente que hace las contras y no ve la peli…
Lo demás lo podemos dar por bueno, si bien Barbarella viste un total de ocho o nueve trajes distintos, a cual más provocativo, es cierto que después de cada encuentro contra el mal acaba con más agujeros de los que podíamos pensar que cabrían en esa escasa superficie de tela.
Tenemos que situar la peli en su contexto y ver lo atrevido de su guión, dirección y, porqué no, de lo intrépido de las salas de cine que la proyectaban. Ved el impacto que causó; distintas revistas del momento publicaron artículos sobre ella.
Barbarella
De Jean Claude Forest (1962)

influencia se habría de notar en otros títulos posteriores como Le Vagabond des Limbes o Dracurella (o en la española Lorna y su robot). Hay tiburones aéreos, invernaderos gigantescos, malvadas reinas tuertas de aviesas intenciones sexuales, niños armados de muñecos carnívoros, laberintos, amazonas y tritones, torres Eiffel que viajan en el tiempo, circos galácticos y dimensiones de sueños.
Como los carros de fuego del poema, Barbarella consumió sus ruedas en la carrera, y quizá la adaptación al cine de Roger Vadim con Jane Fonda (ahora que se habla de una nueva versión con Drew Barrymore) se produjo demasiado pronto. Superado su erotismo por otros personajes más complejos como Valentina o más simples pero más decididamente carnales como Druuna, Barbarella es uno de los pocos personajes que no fueron recuperados en la eclosión del cómic en España en los años setenta-ochenta. Sus aventuras quizás han envejecido mal, tal vez no tanto como la Brigitte Bardott en la que parecía inspirar su físico la aventurera espacial. Pero si bien es cierto que Dios creó a la mujer, ni los ángeles ni los lectores tienen, ay, memoria.”
Fuente: http://www.bibliopolis.org
1 Comments:
Jejejejeeje, esto sí funciona!!! por cierto, no sé exactamente a qué foto te refieres... quizás a la del centro de las revistas? jejeje es un súper traje espacial de lo más molongui que se pone Barbarella durante 10 minutos aproximadamente.
mmmm... creo que la intención es que fuera un pecho de plexiglass o algo así. Imposible de deducir.
Publicar un comentario
<< Home